Noticias.- El eterno debate gastronómico en Guanajuato ha vuelto: ¿la guacamaya es de León o de Guanajuato Capital? Este icónico platillo guanajuatense tiene sus propias versiones dependiendo del municipio donde se prepare.
En León, la receta tradicional combina bolillo, chicharrón botanero, aguacate y una salsa de tomate, chile de árbol, cebolla, cilantro, sal y limón, logrando ese toque crujiente y picante que la distingue.
En cambio, en la capital del estado la preparación es muy similar, pero con un giro especial: se le agregan uno o dos huevos cocidos, lo que le da un sabor único. Se dice que esta versión era la comida típica de los mineros durante el siglo XIX, y con el tiempo los comerciantes locales la perfeccionaron.

¿La guacamaya nació en León o Guanajuato Capital?

Aunque muchos aseguran que la guacamaya nació en León en los años 50, otras teorías apuntan a la Ciudad de México como su origen. Al final, más allá de su procedencia, la guacamaya es un símbolo de la gastronomía guanajuatense que sigue conquistando paladares por igual en todo el estado. ¿Tú cuál prefieres?