Espectáculos.- La tarde del sábado 3 de mayo habitantes de la comunidad Refugio de Abajo, perteneciente al municipio de Comonfort, alertaron a las autoridades sobre el incendio de un vehículo.
¿Qué se sabe del incendio de un vehículo en Refugio de Abajo, Comonfort, el 3 de mayo del 2025?
Fue alrededor de la 6:00 de la tarde del pasado sábado 3 de mayo, cuando los números de emergencia del municipio de Comonfort recibieron un llamado que alertaba sobre el incendio de una camioneta en la comunidad Refugio de Abajo.
Elementos de Protección Civil municipal se trasladaron hasta el lugar del siniestro y comprobaron que se trataba de una camioneta tipo pick up que, según los habitantes, comenzó a incendiarse súbitamente, presuntamente por una falla en el sistema eléctrico del vehículo.
Los elementos pudieron controlar el siniestro del que reportaron saldo blanco, ya que no se registraron personas lesionadas o afectadas por este hecho.
Antes de retirarse, los elementos de seguridad compartieron las siguientes recomendaciones para evitar accidentes de este tipo:
• Realizar revisiones mecánicas periódicas, especialmente en el sistema eléctrico y de combustible
• No sobrecargar el sistema eléctrico del vehículo con accesorios no autorizados
• Verificar que no existan fugas de aceite o gasolina
• Portar un extintor en buen estado dentro del vehículo y saber cómo utilizarlo
• En caso de detectar humo o un olor inusual, detener el vehículo de inmediato y alejarse del mismo
También te puede interesar: Trágico accidente en Aguascalientes: Niño de 10 años muere tras caer de un brincolín
¿Cómo reportar un incendio en Comonfort?
Para reportar un incendio en Comonfort, puedes llamar al número de emergencia 911 que se encuentra disponible las 24 horas del día, los 365 días de la semana o utilizar la aplicación móvil IGNIS Guanajuato, diseñada específicamente para el reporte de incendios.
Para llamar directamente a Protección Civil de Comonfort puedes llamar al número 412 157 0267.
¡Las altas temperaturas llegan a Guanajuato! Reportan incremento en el consumo del agua
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO