Guanajuato: Trabajan pero sin paga, son las labores del hogar
De acuerdo con el INEGI el valor económico de esta las labores del hogar reportaron un monto de 6.8 billones de pesos durante el 2021, equivale 26. 3% del PIB.
Hay personas que trabajan, pero no reciben una remuneración económica, algunas de esas actividades en el trabajo doméstico y el de cuidado, son las labores del hogar.
Te puede interesar: ¡Crash! Joven se fractura pie al ejecutar un doble giro mortal
“Si hay derecho de tener un ingreso, por cualquier trabajo que uno haga, incluido la limpieza y cuidar al enfermo, sobre todo esa parte porque no es fácil” dijo Alicia Paredones Ciudadana.
De las personas que no reciben una remuneración por el cuidado de lugar el 53% son mujeres y el 47% son hombres, sin embargo ellas trabajan más cubren el 74% de las horas en las que ellos sólo el 26%.
“Tanto hombres como mujeres debemos de hacerlo porque pues es un matrimonio una pareja, que tendría que apoyarse” dijo María Ramírez empleada de limpieza.
De acuerdo con Psicologa es el que la mayoría sean mujeres muestra que aún tenemos roles de género dentro de los hogares.
Te puede interesar: “Justo el capitulo de Bob Espoja” Joven da mortales en el escenario
“Muchas mujeres tienen esta parte de creer que tienen que dedicarse a las tareas de lugar, mientras los hombres se van a trabajar y son los que mantienen económicamente cuando la realidad es que no tendría que ser así” dijo Valeria Pedraza Psicóloga.
Algunas de las labores que no son remuneradas son: alimentación, la limpieza de la vivienda, el cuidado de la ropa, compras del hogar en fin entre otros