Noticias.- La Alerta AMBER Guanajuato se ha activado tras la desaparición de la adolescente Getzemaní Marisol Montelongo Duarte, de 17 años de edad. La joven fue vista por última vez el 29 de abril de 2025 en Yuriria, Guanajuato, y hasta el momento se desconoce su paradero. Esto es todo lo que sabemos sobre su desaparición.
Te puede interesar: Hombre de 55 años intenta abusar de una menor en restaurante de Guanajuato capital este 30 de abril
¿Qué se sabe de la desaparición de Getzemaní Marisol Montelongo en Yuriria, Guanajuato?
Según el reporte oficial de la Alerta AMBER Guanajuato, Getzemaní Marisol Montelongo Duarte salió de su domicilio en Yuriria, Guanajuato, el pasado 29 de abril de 2025, y desde entonces no se ha tenido noticias de ella.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha emitido un llamado a la ciudadanía para colaborar en la localización de la adolescente. Dada su edad, las autoridades temen por su integridad y la posibilidad de que pueda ser víctima de algún delito. Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre su paradero que se ponga en contacto de inmediato con las autoridades.
Señas características de Getzemaní Marisol Montelongo, desaparecida en Guanajuato
Al momento de su desaparición, Getzemaní Marisol Montelongo Duarte presentaba las siguientes características:
- Nombre: Getzemaní Marisol Montelongo Duarte
- Fecha de nacimiento: 15 de enero de 2008
- Edad: 17 años
- Sexo: Mujer
- Nacionalidad: Mexicana
- Tipo de cabello: Ondulado
- Color de cabello: Rubio
- Tipo de ojos: Redondos
- Color de ojos: Café claro
- Estatura: 1.65 metros
- Peso: 50 kilogramos
- Vestimenta: Pants negro, blusa azul y tenis blancos con una franja verde.
- Señas particulares: Ninguna.
¿Cómo se activa la Alerta Amber en Guanajuato y dónde?
La autoridad encargada de activar la Alerta AMBER Guanajuato es la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de la Subprocuraduría de Atención Integral Especializada.
Para la activación de la Alerta Amber en Guanajuato se toman en cuenta los siguientes criterios:
- Que la niña, niño o adolescente sea menor de 18 años.
- Que se encuentra en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal.
- Que exista información suficiente: nombre, edad, sexo, características físicas, señas particulares, vestimenta que portaba, así como la descripción de las circunstancias de los hechos, entre otros.
Atacan a balazos a joven de 19 años en colonia Pradera de los Bosques, en León