¿Hackean sistemas de la Fiscalía del Estado de Guanajuato? Fiscal revela el detrás de los fallos recientes

Descubre la polémica tras los supuestos hackeos a la Fiscalía de Guanajuato. ¡Entérate de la verdad detrás de los fallos informáticos que han mantenido en vilo a la institución!

Fiscalía de Guanajuato es hackeada
|Crédito: FGEGUANAJUATO
Compartir nota

Noticias.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) ha enfrentado días de incertidumbre luego de que, desde el viernes 7 de noviembre, sus sistemas presentaran fallas que afectaron la atención al público, generando retrasos en denuncias y obligando a abogados a operar de forma manual en diversas áreas.

¿Qué fallos hubo en los sistemas de la Fiscalía de Guanajuato?

Las irregularidades desataron sospechas entre usuarios y personal, debido a que servicios digitales quedaron temporalmente paralizados. Fue cuando la Fiscalía emitió un comunicado en el que señaló que se realizaba una revisión preventiva de sus controles internos, que se originaron distintas versiones sobre un posible ataque cibernético.

Grupo de hackers afirma haber vulnerado sistemas

Días después del inicio de las fallas, el presunto grupo de hackers denominado “Tekir APT” se atribuyó un ataque contra la Fiscalía estatal. Aseguraron haber extraído más de 250 gigabytes de información, cifrado dominios internos e incluso eliminado copias de seguridad de la institución.

Fiscal del Estado de Guanajuato descarta ataque informático

Fue para este jueves 13 de noviembre, que el Fiscal del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, negó categóricamente que la institución haya sido víctima de un hackeo.

Ya tenemos un informe, no hubo afectaciones, no hay ningún ataque, no hay ningún daño; nunca falta gente que quizá tenga interés, pero no es así”, declaró.

Vázquez Alatriste reiteró que la revisión realizada a sus sistemas no encontró evidencia que confirme la versión difundida por el grupo de hackers.

Incluso ante la afirmación de “Tekir APT” sobre la extracción de 250 GB de información, el Fiscal minimizó el presunto impacto:

No es así. Investiguen cuánto son 250 gigabytes, no es nada.”

La postura generó diversas reacciones, especialmente porque el grupo que afirmó el ataque difundió capturas y mensajes asegurando que sí intervinieron los sistemas.

Con informaión de Dylán René

Conoce 5 eventos GRATIS que habrá en León del 14 al 16 de noviembre

Contenido relacionado