Noticias.- Tras las fallas registrados en los sistemas de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) en días pasados, y pese a que el titular de la dependencia negó haber sido víctima de un ataque cibernético, la madrugada de este jueves 20 de noviembre, el grupo de ciberdelincuentes "Tekir APT" inició la filtración de documentos presuntamente robados a la institución ¿De qué se trata? Esto es lo que se sabe sobre el tema.
Te puede interesar: Detienen en León a hombre señalado como presunto homicida del ladrón linchado tras intento de asalto en colonia Las Trojes
¿Qué tipo de información confidencial de la FGE Guanajuato fue filtrada tras un presunto hackeo?
Fue desde el pasado 7 de noviembre que se reportaron fallas en los sistemas de la Fiscalía de Guanajuato, paralizando los servicios digitales en la dependencia.
Días después, el presunto grupo de hackers “Tekir APT” se atribuyó un ataque contra la Fiscalía, señalando que se habían extraído más de 250 gigabytes de información.
No obstante, la Fiscalía negó un hackeo, tras lo cual la madrugada de este jueves, el grupo publicó una muestra de datos entre los que supuestamente se incluyen información sobre todos los expedientes penales de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, detalles de funcionarios y comunicaciones internas, bases de datos SQL de la institución, e incluso grabaciones de cámaras municipales.
Afirman también haber comprometido la estructura de la FGE, incluyendo subdominios críticos, y haber eliminado copias de seguridad de la institución.
¿Qué dijo la Fiscalía de Guanajuato sobre el presunto hackeo y robo de datos?
En un inicio, tras darse a conocer el presunto hackeo por parte del grupo en cuestión, la postura oficial de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) se mantuvo en la negativa, e incluso el Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste descartó el ataque informático el pasado 13 de noviembre.
“Ya tenemos un informe, no hubo afectaciones, no hay ningún ataque, no hay ningún daño; nunca falta gente que quizá tenga interés, pero no es así”, declaró Vázquez Alatriste.
Al respecto, Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, se pronunció sobre el tema, reiterando la autonomía de la Fiscalía:
"Yo le mandé al fiscal en la mañana, también la gobernadora estaba pendiente y ya tendría que ser la Fiscalía que dé la información para saber si realmente es información de ellos o están subiendo otro tipo de cosas... Es autónomo, yo no podría comprometerme porque no está en mis manos, yo creo que le toca a él directamente informar lo que está sucediendo."
En el mensaje compartido por el grupo "Tekir APT" con la difusión de los documentos, sugieren incluso que la pérdida de datos: "benefició a alguien", señalando además vulnerabilidades básicas, en el uso de contraseñas “sencillas” de administrador de dominios en una zona crítica de México.
¡Saltó para escapar… y murió! Hombre se lanza de patrulla a un río y se ahoga













