Embarazos adolescentes en Guanajuato podrían deberse a usos y costumbres: expertos

En los embarazos adolescente registrados en Guanajuato se pueden ver involucrados factores como los usos y costumbres de la comunidad e incluso la violencia.

Ana Ortigoza
Noticias

Noticias-. En Guanajuato el 13.33 por ciento de los nacimientos son de adolescentes; según señalan datos de la Secretaría de Salud del Estado.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los factores que pueden provocar el suicidio?

En los últimos reportes emitidos por la dependencia, en la entidad suman 13 mil 73 nacimientos por parte de mujeres menores de 20 años.

Si bien especialistas mencionan que la vida sexual empieza en promedio a los 18 años, en Guanajuato, se pueden ver involucrados otros factores como los usos y costumbres e incluso la violencia.

¿Qué puede pasar? Bueno, usos y costumbres en los municipios, donde el inicio de la vida sexual es a temprana edad, por es parte de esa cultura, que muchas veces la adolescencia a estos cambios o inquietudes que tienen, pues piensan que no va a pasar nada”; explicó Soledad Leyva, coordinadora del Programa de Salud Sexual y Reproductiva.

Por otro lado, señalan que los hijos de las madres adolescentes pueden sufrir complicaciones al momento de nacer.

Pueden tener prematures, bajo peso al nacer, muchas de estas mamás adolescentes no llevan un control prenatal, entonces no están al pendiente del desarrollo de sus bebés”; agregó Leyva.

En estos casos, los expertos consideran importante acudir a distintos organismos o instancias de salud a fin de resolver sus inquietudes sobre la sexualidad.

Contenido relacionado
×