Elección judicial 2025, un retroceso democrático y autoritarismo en México

La elección a base de acordeones y con una participación mínima, lo que siguió fue la reestructura de un poder judicial que estará al servicio del poder, como en las dictaduras.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Con la elección judicial inició la reestructuración de un régimen autocrático en México y fue un retroceso histórico; así lo dijo el Observatorio Electoral Judicial en su informe final del Proceso Electoral Extraordinario del 2025.

En sus 67 páginas dice que los comicios fueron un eslabón clave de una mal llamada reforma judicial que no buscaba mejorar la justicia, sino purgar, capturar y debilitar a los poderes judiciales del país.

También que el objetivo de Morena fue claro: eliminar contrapesos, concentrar el poder, dejar como herencia un régimen más autoritario. Pero fueron más allá, califican a la elección como la primera en los últimos 25 años que no puede calificarse como democrática. Además cuestionaron las acciones de la autoridad electoral. Entre sus conclusiones, dicen, fue documentado que el Gobierno de México no actuó con la imparcialidad requerida durante el proceso electoral extraordinario.

Al final sostienen que ante la cooptación de las instituciones por el régimen, la última barrera de defensa son los ciudadanos.

Contenido relacionado
×
×