Religión.- El Día de San Lucas Evangelista es una de las celebraciones más tradicionales entre la religión católica, siendo motivo de fiesta en varias regiones de México y el mundo. Pero ¿Quién es? Se trata de uno de los cuatro evangelistas de la biblia, pero es el único que no conoció a Jesús. En Azteca Bajío te contamos más sobre el también considerado como santo patrono de los médicos.
Te puede interesar: Ésta es la ORACIÓN que se reza a la Virgen del Rosario para PEDIRLE un favor
¿Quién fue San Lucas Evangelista?
Nacido en el Siglo I en Antioquía, San Lucas Evangelista es uno de los cuatro evangelistas. Pese a que San Lucas fue el único que no conoció en vida a Jesús, fue su estrecha relación con San Pablo, con quien viajó de misión, y se cree que es de ahí que el santo habría conocido más sobre la vida de Jesús.
De esta manera, en su evangelio San Lucas relata acontecimientos sobre María y Jesús, dando detalles sobre la vida de Nuestro Señor.
De acuerdo a antiguos testimonios, San Lucas habría sido un hombre instruido, pues además se cree que fue médico. Se dice también que sabía de letras y de arte y que su lengua materna era el griego.
Debido a sus antecedentes en conocimientos sobre arte y pintura, se cree también en la probabilidad de que San Lucas haya pintado una imagen de la Virgen María.
¿Cuándo se celebra San Lucas Evangelista?
El Día de San Lucas Evangelista se celebra cada 18 de octubre; siendo considerado por la Iglesia católica como santo patrón de los médicos, así como de los artistas, los solteros, notarios, carniceros, entre otros.
En la iconografía católica, se representa a San Lucas con un toro al lado, lo que simboliza el sacrificio para una vida espiritual, que da la posibilidad al hombre de evadir las pasiones animales y llegar a la paz.

¿Qué se le pide a San Lucas?
San Lucas es uno de los Evangelistas más recordados en la fe católica debido a que en su narrativa, expresó valores fundados en el amor y la misericordia. De esta manera, San Lucas invita a reconocer las debilidades y fortalezas de las personas, y con ello ir en busca de los designios de Dios.
Así, entre las principales peticiones a San Lucas Evangelista, se encuentran aquellas que están orientadas con peticiones por enfermedad, amor, entre otras.
Oración a San Lucas Evangelista
Padre Dios que llamaste a San Lucas para difundir con la palabra y con la pluma
el Evangelio de Jesucristo, y como médico y apóstol, lo guiaste para acercarse a los hermanos sufrientes y curarlos en sus enfermedades físicas y espirituales,
danos por su intercesión la fuerza necesaria para soportar con la mansedumbre de Cristo, todas las pruebas de la vida.
Concede a los médicos cristianos y al personal sanitario
el responder generosamente al llamado de salir al encuentro con preparación y amor de cuantos necesitan de su ayuda, y cuando no sea posible curarlos,
haz que tu divina voluntad les lleve fe en ti, resignación y consuelo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén