¿Por qué se celebra el Día Mundial del Reciclaje cada 17 de mayo?

El 17 de mayo es una fecha clave para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y reciclaje. Conoce el origen el Día Mundial del Reciclaje.

Día Mundial del Reciclaje ¿Por qué se celebra cada 17 de mayo.png
Crédito: IA Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Desde 2005, la UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, con el propósito de concientizar a la población sobre la correcta gestión de residuos, la protección del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono.

La campaña se enfoca en la famosa regla de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar.

¿Qué significa reducir, reutilizar y reciclar?

Reducir implica generar menos basura. Por ejemplo, comprar a granel, evitar productos con exceso de empaque y usar bolsas reutilizables.

Reutilizar sugiere dar un nuevo uso a objetos antes de desecharlos: botellas, cajas o latas pueden transformarse en herramientas útiles. Por último, reciclar significa separar los residuos y colocarlos en el contenedor adecuado para su tratamiento.

¿Qué materiales son reciclables y cómo hacerlo bien?

Cada residuo debe ir al lugar correcto: el contenedor azul es para papel y cartón, el amarillo para envases (como botellas, latas y bolsas), el verde claro para vidrio y el verde oscuro para residuos orgánicos. Limpiar y aplastar los envases ayuda a facilitar el proceso.

¿Sabías que el aluminio y el vidrio se reciclan sin perder calidad?

El aluminio, presente en latas de refrescos, puede reciclarse infinitas veces sin perder calidad. Reciclar un kilo de aluminio ahorra cinco kilos de bauxita, además de energía y agua.

El vidrio, usado en botellas y frascos, también puede fundirse y reformarse continuamente, lo que lo convierte en uno de los materiales más sostenibles.

El reciclaje salva recursos naturales, reduce la contaminación y contribuye a mitigar el cambio climático. Por ejemplo, reciclar una tonelada de papel salva 17 árboles.

Este 17 de mayo es una invitación a actuar con responsabilidad ambiental todos los días.

Te puede interesar: Bomberos de Celaya rescatan a seis crías de tlacuache en Ciudad Industrial

¿Cuándo se pagan las utilidades en Guanajuato este 2025? Fecha límite y a quiénes corresponde

[VIDEO] El reparto de utilidades en Guanajuato 2025 ya está en curso; conoce quiénes tienen derecho a recibirlas y cómo reclamar si no se pagan.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×