Religión.- Cada 28 de diciembre se celebra en México y otros países de Latinoamérica el Día de los Santos Inocentes, fecha en la que las personas acostumbran hacer bromas, pero que tiene origen en una trágica historia ¿De qué trata? En Azteca Bajío te contamos más al respecto.
Te puede interesar: ¿Por qué se venera a San Judas Tadeo los 28 de cada mes y cómo rezarle por un MILAGRO urgente?
¿Cuándo es el día de las bromas en México?
En México cada 28 de diciembre se conmemora el Día de los Santos Inocentes, una celebración religiosa con la que se busca recordar la matanza de los niños en Jerusalén a manos del Rey Herodes.Ha sido con el paso de los años que esta celebración se ha ido modificando, y actualmente se acostumbra realizar bromas o travesuras a otras personas durante este día.
¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes?
En el Día de los Santos Inocentes se busca honrar la matanza de niños en Jerusalén; se trata de un pasaje bíblico en el Evangelio de San Mateo, en donde que se relata cómo el rey Herodes, tras enterarse por los tres Reyes Magos del Oriente sobre el nacimiento del Mesías, ordena la matanza de todos los niños de Belén menores de dos años.
¿Cómo se celebra el Día de los Santos Inocentes en México?
Pese a que se trata de una celebración religiosa, el Día de los Santos Inocentes ha ido evolucionando en la sociedad con el paso del tiempo. Si bien en la religión católica es considerado un día de reflexión y oración en la memoria de los niños que perdieron la vida, las personas han dotado a esta fecha de un nuevo significado.
Y es que cada 28 de diciembre, Día de los Inocentes en México, las personas acostumbran hacer bromas a otros. Pero aunque no necesariamente son bromas de mal gusto, otras más suelen ser incómodas.
Una de las características más conocidas de estas bromas, es que al caer, el que hace la broma dice la siguiente frase: “Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día en nadie se puede confiar”
Aquí te decimos algunas de las bromas más comunes en el Día de los Santos Inocentes:
Embarazo falso: el hacer bromas sobre la espera de un nuevo bebé, es sin duda una de las bromas favoritas en esta fecha.
Pedir dinero prestado: y es que se cree que al hacer esta broma, a quien caiga en ella no se le pagará ese dinero.
Declaración de amor: algunas personas aprovechan también para declarar amor a alguien más, aunque de manera falsa, haciendo creer a un amig@ o compañero que lo quieren románticamente.
En general las bromas que se suelen hacer durante este día son bastantes variadas, y pueden ir desde algo muy ligero, hasta noticias aún más fuertes.