Noticias.- El 1 de mayo es reconocido como un día de descanso obligatorio en México, en conmemoración del Día del Trabajo, fecha en la que se rinde homenaje a la labor de millones de trabajadores que impulsan el desarrollo económico y social del país.
Te puede interesar: ¿Habrá puentes en mayo 2025? Conoce las fechas según la Ley Federal del Trabajo y el calendario de la SEP
Sin embargo, no todos pueden detenerse: para muchas personas, su labor continúa incluso en días festivos, ya sea por la naturaleza de sus actividades o por el compromiso que implica su profesión.
¿Se paga doble o triple si trabajo el 1 de mayo?
Si eres de las personas que deberá trabajar este jueves 1 de mayo de 2025, es preciso recordar que la Ley Federal Trabajo establece en su artículo 74 que, si laboras este día, tu empleador deberá pagarte el triple y no el doble como muchos suelen decir.
Este día se debe de recibir a parte de tu salario normal, un salario doble extra, por trabajar en un descanso obligatorio.
¿Cuáles son los días festivos oficiales que quedan del 2025?
Según lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los días de descanso obligatorio que aún están vigentes en el calendario 2025 para trabajadores en Guanajuato son los siguientes:
Martes 16 de septiembre: Aniversario de la Independencia Nacional.
Lunes 17 de noviembre: Conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.
Sábado 20 de diciembre: Día Estatal en reconocimiento a Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Estos días están contemplados como descanso obligatorio conforme a la legislación laboral aplicable en el estado y a nivel federal.
Derrame de amoniaco en San Miguel de Allende genera movilización de cuerpos de emergencia