Noticias.- En Michoacán, muchos alumnos tendrán estarán conmemorando una fecha muy especial, se trata del Día del Estudiante, y aunque en la mente de muchos parezca un asueto más, la SEP ya reveló los detalles que tiene para los jóvenes sobre si hay alguna clase de descanso.
Te puede interesar: Abuelita muere tras ser empujada en discusión familiar en San Miguel de Allende; vinculan al implicado
¿Por qué se conmemora el Día del Estudiante en México el 23 de mayo?
El Día del Estudiante se conmemora en México cada 23 de mayo en honor al movimiento estudiantil de 1929, cuando alumnos de la entonces Universidad Nacional de México, actualmente UNAM, se movilizaron para exigir la autonomía universitaria.
Durante una de las protestas, realizada en la Facultad de Derecho, los estudiantes fueron reprimidos por la policía, lo que generó una fuerte reacción de apoyo por parte de otros sectores académicos y sociales. La presión ejercida por el movimiento derivó en que, semanas después, el gobierno federal finalmente reconociera la autonomía de la universidad.
Desde entonces, el 23 de mayo se recuerda como un símbolo de la lucha estudiantil por sus derechos y libertades dentro del sistema educativo en México.
¿Hay clases el Día del Estudiante en Michoacán, según la SEP?
De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, del ciclo 2024-2025, este viernes 23 de mayo no se encuentra marcado como día de asueto para los estudiantes, por lo que tendrán que asistir con normalidad a sus clases como corresponde.
No obstante, por lo regular las instituciones tienden a tomar esta fecha para realizar algún tipo de actividad recreativa en las escuelas, como algún convivio entre los alumnos o bien, salir un poco antes de la hora.
¿Cuál es el último día de descanso en mayo para estudiantes de la SEP?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el viernes 31 de mayo de 2025 será el último día de descanso del mes para los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria. Este día está marcado en el calendario oficial del ciclo escolar 2023-2024.
La suspensión de clases implica la realización del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, actividades en las que el personal educativo reflexiona sobre el avance académico de los alumnos y busca fortalecer su práctica docente desde una perspectiva más personalizada.
Un trailer invadió la banqueta y terminó con la vida de una mujer