Noticias.- Luego de que usuarios de redes sociales denunciaran la presencia de tres leonas en un hotel en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, autoridades de protección ambiental acudieron al lugar para verificar el estado de salud de los animales.
En primera instancia, los cibernautas denunciaron a un hotel de la colonia Terán en la capital chiapaneca en el que se encontraban varios ejemplares de leones en presunto mal estado.
¿Cuál es el estado de salud de las leonas encontradas en un hotel en Tuxtla Gutiérrez?
Ante esto, elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron una visita al lugar, y confirmaron la presencia de tres leonas africanas: una adulta de 22 años y dos de 12 años.
Los responsables del lugar presentaron la documentación oficial de procedencia legal y un plan de manejo autorizado para el resguardo de los tres animales.
Además, los inspectores corroboraron que las dos ejemplares jóvenes se encontraban en buen estado de salud, mientras que la mayor presenta desgaste dental, atrofia muscular y dificultad para caminar, signos propios de su edad avanzada.
De cualquier modo, se solicitó a los responsables de las leonas realizar estudios médicos para evaluar su salud y asegurar su bienestar.

¿Es legal tener leones en México?
En México es legal tener leones como mascotas, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por la Ley General de Vida Silvestre.
Esta ley indica que el animal exótico a resguardar no debe estar en peligro de extinción, debe comprarse a través de vendedores autorizados, y el propietario debe obtener una autorización específica de SEMARNAT mediante el trámite gratuito SEMARNAT-08-056.
Te puede interesar: Hombre muere tras fallido clavado en piscina durante fiesta (VIDEO)
Para obtener dicho documento, se debe primero acreditar la procedencia legal del animal, presentar un comprobante de domicilio y comprobar que se cuenta con las condiciones adecuadas para su cuidado.
VIDEO: ¡Por poco se salvaron! Cae rayo cerca de un grupo de niños