¡Atención! Estas son las partes de tu cuerpo que escanearán para tu nueva CURP biométrica en México

México implementará un formato biométrico que escaneará varias partes del cuerpo para “modernizar” la identificación; te contamos más sobre este tema.

CURP biométrica México
Crédito: IA GROK
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- La identificación ciudadana en México se actualizará con la próxima implementación obligatoria de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica. Se trata de un nuevo documento que incorpora tecnología avanzada con el objetivo de apoyar en la localización de personas desaparecidas.

Te puede interesar: Acta de Nacimiento 2025: Así puede obtener el documento de manera digital en Guanajuato

¿Qué partes del cuerpo se escanearán para la CURP biométrica en México?

Autoridades federales señalan que el trámite de la nueva CURP biométrica incluirá la recopilación de datos biométricos específicos del cuerpo. Este proceso, que utiliza tecnología avanzada, se considera completamente seguro. Las partes del cuerpo que serán escaneadas son:

  • Huellas digitales de ambas manos
  • Iris del ojo derecho
  • Iris del ojo izquierdo

Estos datos biométricos serán codificados dentro del documento, de manera similar a cómo funciona un chip o código QR en un pasaporte.

¿Por qué se escanearán huellas e iris para la nueva CURP biométrica?

La implementación de la CURP biométrica con el escaneo de huellas dactilares y el iris busca modernizar los registros de identificación en México. Uno de los objetivos de esta medida es facilitar la localización de personas reportadas como desaparecidas, pues al ser única para cada individuo, será mayor la precisión en la identificación.

¿Qué otros datos habrá en la CURP biométrica?

Además de las huellas digitales y el escaneo de los iris, la nueva CURP biométrica incorporará otros datos relevantes. El documento incluirá la firma electrónica del ciudadano, una fotografía reciente, y un código QR que almacenará toda la información biométrica.

En cuanto a los datos codificados, la CURP biométrica contendrá las dos primeras letras del apellido paterno, la primera del apellido materno, la inicial del primer nombre (con reglas específicas), los dos últimos dígitos del año de nacimiento, el mes y día de nacimiento, el sexo, y las siglas de la entidad de nacimiento.

También incluirá una homoclave de tres caracteres únicos y una frase de certificación del Registro Nacional de Población (Renapo). A diferencia del pasaporte, este nuevo documento no tendrá ningún costo.

¿Es obligatoria la CURP para tu mascota en Guanajuato? Todo sobre el RUAC y sus implicaciones

[VIDEO] ¿Tu mascota tiene CURP? En Guanajuato, el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) ya es una realidad que busca proteger a nuestros amigos de cuatro patas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×