Noticias.- Desde el mes de octubre los mexicano podrán acceder a la CURP biométrica, un documento cuyo objetivo es modernizar el almacenamiento de datos y que se tramitará en diferentes módulos.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué datos tendrá la CURP biométrica en México?
Para esta nueva CURP biométrica, en los módulos correspondientes se escanearán los datos biométricos de cada persona.
Para su trámite se tomarán huellas dactilares de ambas manos, iris de ambos ojos, una fotografía y la firma electrónica.
Una vez que el trámite quede listo, la CURP biométrica se enviará a un correo electrónico, pero no contendrá los datos sensibles a la vista, sino que incorporará un código QR.
¿Cómo se puede imprimir la CURP biométrica desde casa?
Las autoridades han recomendado imprimir la CURP en casa una vez que se reciba en el correo electrónico, para que de esta forma pueda servir como una credencial oficial.
También se habilitarán canales para volver a descargar este documento en caso de extravío.
También te puede interesar: VIDEO FUERTE: ¡Enfureció! Mujer arroja sopa caliente en la cara de trabajadora de restaurante
¿Qué documentos se necesitan para tramitar la CURP biométrica?
Si deseas tramitar la CURP biométrica deberás presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- CURP tradicional
- Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a seis meses)
- Identificación oficial con fotografía
- Correo electrónico
- Teléfono vigente
¡Brutal! El video viral de una ballena muerta en el mar que explota violentamente
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO