¿Curar enfermedades con pan? Conoce a San Nicolás, el santo que lo hace

Este es el origen que “La Fiesta de los Panecitos” que se remonta a la vida de San Nicolás de Tolentino.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Religión.- Cada 10 de septiembre, los fieles celebran la fiesta de San Nicolás de Tolentino, sacerdote italiano nacido en 1245 y miembro de la Orden de San Agustín, reconocido por su labor con los más necesitados y los milagros que se le atribuyen.

Pasó más de 30 años en el convento de Tolentino predicando en las calles, confesando a la gente y ayudando a ancianos, enfermos y presos, y tras su muerte en 1305 fue sepultado en la iglesia del convento, donde cada año se conmemora su vida.

¿Cómo surge la “Fiesta de los Panecitos”?

El origen de la tradición de los “panecitos” se remonta a un relato de su vida: padeciendo fuertes dolores de estómago, la Virgen María se le apareció y le indicó comer pan mojado en agua, con lo que se recuperó, y desde entonces comenzó a bendecir trozos de pan para curar a otros enfermos, costumbre que aún hoy se mantiene y se celebra cada año en su honor.

Contenido relacionado
×
×