¿Viven en el futuro? Este será el primer país en recibir al Año Nuevo 2025

La diferencia de horarios en cada lugar del mundo se debe a los husos, y es por ellos que este país australiano será el primero en recibir al Año Nuevo 2025.

Edith Sosa
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Primer país en recibir al Año Nuevo 2025.png
Crédito: Envato / wirestock

Noticias.- Como si de un viaje en el tiempo se tratara, hay países que se darán el abrazo de Año Nuevo y llegarán a 2025 antes que México.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Por qué el Año Nuevo 2025 llegará primero a otros países?

La diferencia de hora entre cada país, provoca que el Año Nuevo inicie primero en otras partes del mundo, muy lejos de México y de Guanajuato.

El globo terráqueo está dividido en 24 zonas horarias. El Meridiano Cero o Meridiano de Greenwich es el punto de partida de los husos horarios. Hacia el este, cada huso horario va aumentando una hora (+1), mientras que hacia el oeste se va disminuyendo una hora (-1).

De acuerdo a ello, los países que se encuentran en la zona horaria +14 serán los primeros en recibir al Año Nuevo 2025.

También te puede interesar: ¿Por los cielos? Esto cuesta el kilo de uva en Guanajuato, para los deseos de Año Nuevo 2025

¿Cuál será el primer país en recibir el Año Nuevo 2025?

El primer país en recibir el Año Nuevo 2025 será la nación australiana de Kiribati, que se encuentra al oeste del Océano Pacífico.

En el caso de Kiribati, Australia, ser los primeros en llegar al Año Nuevo no se debe solamente a los husos horarios, sino también a la línea internacional de cambio de fecha establecida en 1884 para tener un mejor control del tiempo geográfico según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

¿En qué husos horarios se encuentra México?

Por su ubicación geográfica, a México le corresponden 4 husos horarios que determinan la hora oficial en cada lugar del país.

El horario Zona Centro, con el huso -6, es el que se usa en la mayor parte del país y abarca los estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua (sólo los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides), Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El Zona Pacífico es el huso -7 y comprende los estados de Baja California Sur, Nayarit (con excepción del municipio de Bahía de Banderas, el cual se regirá con el horario del Centro), Sinaloa y Sonora, así como para los municipios de Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, de Chihuahua.

La Zona Noreste corresponde al huso -8 y determina el horario de Baja California, mientras que la Sureste se rige por el huso -5 que es efectivo en el estado de Quintana Roo.

¡Prepara al lado de Rahmar unas deliciosas Tortitas de romeritos!

[VIDEO] Rahmar nos da los mejores tips y consejos para preparar este fin de semana unas deliciosas Tortas de romeritos muy de temporada.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×