Falta de suero para picaduras de alacrán en Cruz Roja de León preocupa a ciudadanos

El alto costo de sueros antialacrán en hospitales particulares preocupa a las familias en la ciudad de León ¿Por qué no hay en la delegación de la Cruz Roja?

Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- No hay sueros contra picadura de alacrán en la Cruz Roja de la ciudad de León; la dependencia señala que se surten de este suero por medio de donaciones, y por el momento no han llegado.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los alacranes más venenosos de México? Características y dónde aparecen: Todo lo que debes saber

Llevan más de una semana sin este suero, por lo que no pueden atender a los ciudadanos que acudan a esta delegación por picadura de alacrán.

Señalan que diariamente llegan al menos 5 personas por picadura de alacrán para ser atendidas. Ciudadanos consideran preocupante que la Cruz Roja no cuente con este suero, ya que los precios son más accesibles en esta delegación.

¿Cuánto cuesta un suero para picadura de alacrán en Guanajuato?

De acuerdo con la Cruz Roja, un niño puede ser acreedor de hasta 15 sueros como máximo, por una picadura de alacrán; mientras que un adulto 20.

El costo de uno o más sueros en la Cruz Roja es gratis, mientras que en un hospital particular se cobra cada suero en aproximadamente 2 mil 500 pesos.

Contenido relacionado
×
×