Noticias.- Un nuevo video viral ha revivido uno de los más clásicos temores en la cocina: utilizar la olla de presión, lo que ha despertado también el debate sobre cómo usarlas de forma segura.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué pasa en el video viral de la olla de presión que le explota a una mujer?
Fue a través de redes sociales donde se volvió viral el video de una mujer que está tranquilamente en su cocina con una olla a presión en la estufa, cuando de pronto ve que de la olla comienza a salir humo.
La mujer quita la olla de la estufa y la pone en el fregadero pero es entonces cuando el utensilio explota, llenando las paredes de comida y dejando a la mujer tumbada en el suelo.
Aunque el video es sumamente impresionante, los internautas se percataron de inmediato que se trata de una creación más de la Inteligencia Artificial, aunque la situación no está muy alejada de la realidad, pues los accidentes con olla de presión siguen siendo frecuentes.
@maravillasmexicanas El peligro de las ollas de presión 💥
♬ sonido original - maravillasmexicanas.europa
También te puede interesar: VIDEO: Con su hijo en brazos; así fue el último discurso de Carlos Manzo antes de ser asesinado en Uruapan
¿Cómo evitar accidentes con la olla de presión?
Existen algunas recomendaciones esenciales que pueden hacer la diferencia entre el uso seguro de la olla exprés y un terrible accidente; estas son:
- Leer el manual de seguridad y tener bien presente la periodicidad del mantenimiento preventivo
- Supervisar que la válvula del vapor esté limpia
- No sobrellenar la capacidad de la olla
- NUNCA utilizar la olla sin agua
- Cerrar bien la tapa
- Dejar que la olla se enfríe luego de apagar el fuego
- NUNCA abrir la tapa hasta que salga el vapor
- Apagar el fuego de inmediato si la olla no alcanza la presión
- No dejar recipientes dentro de olla
¡Filas de hasta 5 kilómetros! Agricultores bloquean autopista de Guanajuato: ¿cuál?
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO













