¡No subas de peso! Conoce cómo cuidar tu alimentación en estas fiestas

En estas fiestas es común encontrarse con comidas y postres altos en azúcares y grasas, siendo de los factores que generan el incremento en el peso.

Aumento de peso en navidad
Crédito: Unsplash @jediahowen - @fuuj
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Salud-. Las fiestas decembrinas siempre traen consigo los grandes banquetes, cenas navideñas por doquier y todo con comida muy deliciosa pero alta de carbohidratos o grasas, por lo que es común que muchos ganen unas tallas más. Y si no quieres entrar en este conflicto, te dejamos algo consejos para no dar el botonazo.

Te puede interesar: ¿Qué tipo de cáncer padece “Pelé" Edson Arantes do Nascimento?

¿Por qué se sube de peso?

Durante estas fechas es común encontrarse con las bebidas, comidas y postres altos en sales, azúcares y grasas, siendo estos uno de los factores que generan el incremento en el peso de las personas de cualquier edad.

Por ello, mismo se ha determinado que, en promedio, una persona suele aumentar de peso durante el fin de año un aproximado de tres y cinco kilos, los cuales podrían mermar la calidad de vida.

Cristal y marihuana, las drogas que más circulan en municipios de Guanajuato

[VIDEO] Autoridades nacionales reportan que Guanajuato es primer lugar en la venta de drogas, siendo el cristal y la marihuana las que más circulan en el estado.

Consejos para cuidar la alimentación

Esta época de excesos de fin de años suele contar con aproximado de un mes de duración por lo cual el primer consejo es evitar una vida sedentaria y no dejar de realizar actividad física o rutinas de ejercicio que se tengan previas a estas festividades.

Asimismo, otro de los consejos puede ser el evitar tener largos periodos de ayuno ya que esto ocasiona que a la hora de que se consuman los alimentos, se ingiera mayor cantidad de comida de lo normal.

De igual forma, el evitar el abuso del consumo de sal puede resultar un factor benéfico debido a que al no ingerir este mineral el cuerpo suele evitar la retención de líquidos y con ello inflamaciones.

Como parte del cuarto consejo, se encuentran el evitar los postres y carnes de puerco y res, debido a que cuentan con mayor cantidad de calorías a diferencia del pescado y el pollo, los cuales pueden ser ingeridos a diario y acompañados con verduras.

Finalmente, otro de los puntos a tomar en cuenta es el comer a tiempo y hacerlo con calma, ya que, de acuerdo con expertos, los alimentos bien masticados son más fáciles de ser procesados por parte del organismo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×