¿Cómo afectará la erupción del Popocatépetl a Guanajuato? Esto advirtió protección civil

Protección Civil de Puebla advirtió que los vientos con dirección de oeste a noroeste podrían provocar que la ceniza llegue a distintas zonas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Durante la madrugada de este domingo 27 de julio, alrededor de las 3:40 a.m., las cámaras del Servicio Meteorológico Nacional captaron el momento en que el volcán Popocatépetl hizo erupción, imágenes que rápidamente se difundieron en redes sociales.

¿En qué fase hizo erupción el volcán Popocatépetl?

En el video, a pesar de la neblina, se logra ver cómo “Don Goyo”, lanza una gran columna de vapor acompañada de gases, ceniza y material incandescente, y de acuerdo con autoridades, esta actividad se mantuvo hasta el amanecer. Debido a ello, se activó el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2 y se emitió una alerta por posible caída de ceniza.

Protección Civil de Puebla advirtió que los vientos con dirección de oeste a noroeste podrían provocar que la ceniza llegue a zonas como el Estado de México, Ciudad de México y Morelos, aunque aclararon que no hay riesgo para Guanajuato por el momento.

Contenido relacionado
×
×