¿Han cerrado playas de Michoacán por presencia de cocodrilos?

Tras el accidente ocurrido con el menor Andrés Alejandro, turistas y ciudadanos se han cuestionado si hay cierre en las playas de Michoacán.

¿Cierran playas de Michoacán por cocodrilos tras el accidente del menor Andrés Alejandro .png
Crédito: IA Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Michoacán.- Luego del incidente donde un menor fue arrastrado por cocodrilos en Lázaro Cárdenas, las autoridades de Protección Civil realizaron búsqueda por tierra y agua para recuperar el cuerpo, sin embargo, hasta el momento no lo han logrado. Tras el accidente ¿hay cierre en las playas de Michoacán?

¿Qué playas de Michoacán están cerradas por presencia de cocodrilos?

Derivado del hecho, ciudadanos y turistas se han preguntado si hay alguna indicación sobre el cierre de las playas ubicadas en Michoacán, sin embargo, hasta el momento las autoridades locales han emitido una alerta a los vacacionistas sobre la presencia de cocodrilos en la zona y han instado a extremar precauciones.

Fue a través de sus redes sociales que compartieron el siguiente mensaje:

“Barra de Santana, LZC. Concluye operativo de búsqueda del menor desaparecido tras recorridos por tierra y agua. Participaron corporaciones estatales, municipales y federales. Exhortamos a extremar precauciones en zonas con fauna silvestre”

Hasta el momento solo se han cerrado playas en Jalisco y Nayarit por presencia de cocodrilos, este martes 22 de julio. Protección Civil del municipio de Bahía de Banderas informó que se colocó la bandera negra.

Te puede interesar: ¿Coincidencia? Reportero halla cadáver de niña durante transmisión en vivo (VIDEO)

¿Qué significan la bandera negra en la playa?

Seguramente en alguna de tus visitas a la playa, has podido observar que en algunos lugares colocan banderas de diferente color, si desconoces qué es lo que significan aquí te lo explicamos.

Bandera Verde, significa que la natación es segura en esa playa, pero siempre con precaución.

Bandera amarilla, significa que las condiciones son levemente peligrosas debido al oleaje.

Bandera roja sobre amarilla. Estas banderas marcan una zona supervisada por salvavidas y es considerada segura para nadar.

Bandera roja indica condiciones peligrosas, con oleaje agitado y fuertes corrientes. La indicación es no entrar a nadar.

Bandera blanca y negra, estas marcan la zona para los surfistas y las motos acuáticas. Tampoco es recomendable nadar en esa zona.

Bandera negra significa playa clausurada, quiere decir que esa playa representa un grave riesgo para los bañistas.

Es importante señalar que en algunas zonas y playas las combinaciones de banderas pueden variar.

Así que si vas de vacaciones a las playas del país, es importante estar atentos a las indicaciones de los socorristas para prevenir accidentes.

Te puede interesar: Corey corrió hasta morir: así fue el castigo mortal que su padre le impuso a sus 6 años (VIDEO)

Norkis Valeria, de 16 años, fue abusada y asfixiada; su exnovio es el principal sospechoso

[VIDEO] Norkis fue hallada sin vida tras ver a su ex; la autopsia confirmó abuso y asfixia en Caracas.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×