Abundan centros de rehabilitación en Guanajuato, pero no todos están regularizados
Los anexos llegan a ser la opción para muchos de los guanajuatenses que buscan la reinserción de su familiar.
Noticias.- En Guanajuato, según cifras de la Secretaría de Salud, el consumo de drogas se ha identificado en menores de 12 años. Analistas de seguridad comparten que ante esta problemática, los anexos llegan a ser la opción para muchos de los guanajuatenses que buscan la reinserción de su familiar, y por la accesibilidad económica con la que cuentan algunos de los centros.
Pero no todos los anexos detectados en el estado están regularizados, así lo reconoció el secretario de Salud en Guanajuato, dando a conocer que de más de 300 centros de rehabilitación tipo anexo, alrededor de 280 cumplen con todas las normativas sanitarias.
Te puede interesar: ¿Dónde está Pedro Jesús? Buscan a bebé desaparecido desde 2021 en Guanajuato, cuando tenía solo 8 meses
Una de las opciones que, considera el secretario de Salud de Guanajuato, hacen que estos centros cambien de domicilio de forma frecuente, es evitar la supervisiones de regularización por parte de las autoridades sanitarias en el estado.