Guanajuato-. Luego de dos horas de la audiencia inicial en la que Miguel ‘N’ fue presentado por el caso de Milagros Montserrat, a quien presuntamente asesinó el pasado 10 de agosto en León; esto fue lo que se habló en las salas del Poder Judicial de Guanajuato.
Te puede interesar: Dan último adiós a Milagros Monserrat, mujer asesinada el día de su cumpleaños en León
De acuerdo con la Fiscalía Estatal, pidieron a la jueza encargada del caso que a Miguel “N” lo vinculara a proceso penal por el delito de feminicidio, reiterando que el caso no se trató de un robo como se había manejado inicialmente.
En cuanto a la defensa de Miguel “N” solicitó duplicidad de plazo para el caso, por lo que la audiencia se reanudará el próximo viernes 18 de agosto a las 12 de medio día, hasta ese entonces la jueza determinara si al imputado se le dará vinculación o no a proceso y si será por el delito de homicidio simple o feminicidio.
Autoridades de @FGEGUANAJUATO imputó por FEMINICIDIO a MIGUEL DE JESÚS N, por el crimen en agravio de Milagros, la defensa pidió duplicidad y el detenido se queda en prision preventiva por el delito imputado por el MP, la Audiencia se reanuda el próximo 18 de agosto. pic.twitter.com/BMG8SH0YLV
— EmMaNuEl mOrALeS 🕵️♂️ (@manolomorales10) August 13, 2023
¿Qué mencionó la defensa de Miguel “N durante la audiencia?
Según la defensa de Miguel “N”, durante la duplicidad de plazo que solicitó, buscarán datos, pruebas y testimonios tanto de León como de Guanajuato capital, lugar donde fue detenido, para hacer frente a este caso mientras que el implicado permanecerá en prisión preventiva.
Otros datos que salieron a la luz durante esa audiencia fue que, al revisarse datos de la Fiscalía, se descubrió que en la casa del implicado, uno de sus habitantes estuvo relacionado por un delito de fraude, hace aproximadamente tres años.
¿Cuántos años podría pasar Miguel “N” en prisión por el feminicidio de Milagros Montserrat ?
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Miguel de Jesús Octavio ‘N’ privó de la vida en forma intencional a Milagros Montserrat “N” en la ciudad de León.
En caso de que al presunto responsable se le imputen cargos por feminicidio en contra de Milagros Montserrat ‘N’, éste podría pasar de 30 hasta 60 años de prisión, y de 300 a 600 días multa, esto de acuerdo al artículo 153-a del Código Penal del Estado de Guanajuato.
El código penal establece supuestos con los que se probará que el delito sea calificado como feminicidio, tales como:
- Que haya sido incomunicada
- Que haya sido violentada sexualmente
- Que haya sido vejada
- Que se le hayan infligido lesiones o mutilaciones, infamantes o degradantes aún respecto del cadáver
- Que haya existido amenazas, acoso, lesiones o violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar o cualquier otro que implique supra o subordinación del sujeto activo en contra de ella
- Que exista o haya existido con el activo relación íntima, de convivencia, de confianza, noviazgo, parentesco, matrimonio o concubinato
- Que su cuerpo sea expuesto o arrojado en un lugar público.
En caso de que no se lleguen a probar los supuestos establecidos en el artículo 153-a, se aplicarán las sanciones del homicidio según la clasificación que le corresponda: doloso o culposo.
Velan a Milagros Montserrat, mujer asesinada en León, en funeraria de San Juan de Dios