Noticias- Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, gracias a una cámara trampa instalada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como parte del monitoreo de fauna local.
¿Dónde fueron grabados los jaguares en Chichén Itzá?
El registro fue posible mediante dispositivos colocados estratégicamente en la selva maya que rodea el sitio arqueológico.
El video muestra a los grandes felinos acercándose e incluso olfateando la cámara, lo que emocionó a los investigadores, ya que el jaguar (Panthera onca) es una especie en peligro de extinción cuya cacería está prohibida desde 1987.
¿Qué significa el jaguar en la cultura maya?
En lengua maya, el jaguar es conocido como báalam o chakmo’ol, y es una figura central en la cosmovisión de esta cultura. En Chichén Itzá, su presencia es notable en relieves, esculturas, vasijas y otros elementos arquitectónicos.
El jaguar simbolizaba poder, fertilidad, muerte e inframundo. Su piel manchada se asociaba con el cielo nocturno, dándole dominio sobre la noche y una estrecha relación con lo sagrado. Aunque no era una deidad, era considerado un ser con energías del inframundo.
El INAH destacó que estos avistamientos son vitales para la conservación de esta especie, pues el registro ayuda a entender su distribución y comportamiento en zonas de valor ecológico y cultural.
Finalmente, las autoridades reiteraron su llamado a proteger a esta especie emblemática, cuyo papel trasciende lo ecológico y conecta con el legado ancestral de los mayas.
¡Captan a dos jaguares cerca de #ChichénItzá con cámara trampa! 🐆
— INAH (@INAHmx) July 2, 2025
El jaguar, asociado con el poder y la vida del #inframundo, fue un símbolo muy importante en la #culturamaya.
De hecho, es el ser que más presencia tiene en monumentos y edificios de esta zona arqueológica. 🔍👀 pic.twitter.com/JGitJfc4b7
Te pude ingresar: ¿Quién es Lauren Kavanaugh? La niña que fue encerrada y abusada durante 5 años en un clóset
¿Se te perdió la placa? En León tienen más de 800 placas perdidas en resguardo, aquí puedes buscar la tuya
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO