¿Por qué ya no aplica el cambio de horario en Guanajuato? Estos son los motivos

En los últimos días, uno de los temas de mayor tendencia en México es el cambio de horario. Sin embargo, en Guanajuato no aplica y estos son los motivos.

¿Por qué ya no hay cambio de horario en Guanajuato Estos son los motivos.jpg
|Créditos: IA / Grok
Compartir nota

Noticias.- El pasado domingo 2 de noviembre las manecillas del reloj sufrieron una modificación: el cambio de horario entró en vigor en múltiples estados de la República Mexicana. Sin embargo, en Guanajuato no aplicó: ¿por qué y desde cuándo? TV Azteca Bajío tiene la información.

¿Por qué y desde cuándo ya no hay cambio de horario en Guanajuato?

Fue desde el 2022 que el horario de verano se eliminó en la mayoría de estados de la República Mexicana, y aunque se mantuvo en entidades como Baja California, Chihuahua, entre otros, en Guanajuato ya no aplicó más el cambio, que hubiera tenido lugar el domingo 2 de noviembre, cuando el reloj retrocedió a una hora antes.

El propósito original del cambio, regido bajo la Ley de husos horarios de México, era disminuir el uso de energía eléctrica para aprovechar la luz natural del día, pero autoridades federales en 2022 decidieron que esa modificación no tenía efectos relevantes para muchos estados del país.

Asimismo, entre documentos oficiales que citaban insomnio, fatiga y desgaste físico por las modificaciones, fue que se decidió no llevar más a cabo el cambio de horario en Guanajuato y múltiples entidades más de la República.

¿En qué estados continúa habiendo cambio de horario en México y por qué?

Hasta la fecha, el cambio de horario se mantiene activo en múltiples estados y municipios de la frontera norte con Estados Unidos, con el objetivo de sincronizar horas con el país norteamericano, así como facilitar la coordinación de actividades comerciales.

Ante este motivo, los siguientes estados-municipios continúan teniendo cambio de horario:

  • Baja California: todo el estado
  • Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe
  • Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza
  • Nuevo León: Anáhuac
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros

Te puede interesar: VIDEO FUERTE: Así fue el momento EXACTO de los 5 disparos contra Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado