Estas son las afectaciones que dejó la caída de Microsoft en Aeropuerto de Guanajuato

Una falla en sistemas de Microsoft generó caos en aeropuertos, bancos y más ¿Cuáles fueron las afectaciones en el Aeropuerto de Guanajuato tras la caída?

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Estas son las afectaciones que dejó la caída de Microsoft en Aeropuerto de Guanajuato
Crédito: Facebook TV Azteca Bajío - @aztecabajio | Unplash Clint Patterson - @cbpsc1

Noticias.- Usuarios de todo el mundo reportan fallas al intentar utilizar sus computadoras con sistemas operativos de Microsoft. La caída ha generado también problemas en aeropuertos, derivando en retrasos y cambios en los vuelos ¿Por qué? Te contamos cuáles fueron las afectaciones en Guanajuato.

Te puede interesar: Fuerte lluvia en León deja inundaciones en vialidades y colapsa techo de una tienda

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Sigue nuestro canal de WhatsApp dando click aquí, y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Qué pasó con Microsoft?

Durante las últimas horas una caída mundial de Microsoft comenzó a alertar a miles de usuarios, quienes reportaban fallas al intentar iniciar los dispositivos, señalando que aparece una pantalla azul que impide el acceso normal.

¿Caída de Microsoft provocó fallas en aeropuerto de Guanajuato?

En el Aeropuerto Internacional de Guanajuato se registraron afectaciones debido a la caída mundial de Microsoft; pese a que no todas las aerolíneas han realizado cancelaciones de vuelos, al menos una de ellas presentó fallas en su operación debido a problemas en el sistema.

En lo general, en el aeropuerto se realizan abordajes y despegues a distintos puntos del país, como México, Tijuana e incluso destinos internacionales.

Para hoy viernes 19 de julio en el Aeropuerto de Guanajuato se contemplan salidas desde Silao, rumbo a Cancún, Dallas, México, Puerto Vallarta, Houston, entre otros.

¿Por qué hay caos en aeropuertos de México tras falla en Microsoft?

La caída de Microsoft generó caos en aeropuertos, aerolíneas, bancos y demás empresas de México que utilizan plataformas de Microsoft Azure y Microsoft 365, provocando a su vez una falla en los sistemas y generando los pantallazos azules en los lugares afectados.

Esta falla generó retrasos en varios vuelos de distintas aerolíneas que dependían de estos sistemas operativos en su operación.

El problema se debió a un error en una actualización reciente de CrowdStrike, una plataforma de ciberseguridad integrada en estos sistemas operativos.

¿Cuándo hay más casos de dengue en Guanajuato? Alertan por incremento este 2024

[VIDEO] Este 2024 los casos de dengue en Guanajuato han incrementado en un 350 por ciento, autoridades llaman a la población a tomar precauciones y evitar criaderos.

Para ésta y más información, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook Azteca Bajío, vía Twitter @aztecaBajio, o también puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×