Repiten fraude: “Alimentación para el Bienestar” realiza compras simuladas con empresas fantasma
De acuerdo con una investigación de “Mexicanos contra la corrupción”, son 5 empresas las que recibieron asignaciones directas de parte de Diconsa, las 5 dieron direcciones fiscales fantasma.
Noticias.- La fuga de dinero y los fraudes millonarios ya son una constante para el régimen morenista; con suplantación de identidades y direcciones fiscales fantasmas, es como operan para asegurar contratos millonarios. Como es el caso de “Alimentación para el Bienestar”, que ya le sumó más de 2 mil millones de pesos.
Le cambiaron de nombre, pero la corrupción y la impunidad siguen siendo el sello de la casa “Alimentación para el Bienestar”, organismo que sustituyó a Segalmex, asignó contratos a una red de empresas que simuló competencia, que reportó domicilios inexistentes, y que utilizó prestanombres con identidad robada.
De acuerdo con una investigación de “Mexicanos contra la corrupción”, son 5 empresas las que recibieron asignaciones directas de parte de Diconsa, las 5 dieron direcciones fiscales fantasma, y suplantaron la identidad de una mujer para cerrar contratos millonarios con el gobierno. Para empezar, suplantaron la identidad de Vanesa Flores, dieron su dirección, su fecha de nacimiento, y cerraron contratos públicos a su nombre, por más de 256 millones de pesos.
Fuerza Informativa Azteca también realizó el recorrido por los domicilios que dieron las empresas, y en todos la respuesta siempre fue la misma. La Auditoría Superior de la Federación, en la cuenta pública 2023, ya había prendido los focos rojos sobre las irregularidades de esta red de 5 empresas y su relación con Liconsa.
El Segalmex que creó López Obrador, desapareció 15 mil millones de pesos , y el caso sigue en la impunidad. Alimentación para el Bienestar, que no tiene ni un año, ya esfumó 2 mil millones, y la historia se repite.