Noticias.- Con la llegada del Día de Muertos, las calles y plazas de Guanajuato se llenan de color con la tradicional Feria del Alfeñique, una celebración donde el azúcar se transforma en arte. Desde Celaya hasta León e Irapuato, los artesanos dan vida a figuras dulces que no sólo deleitan al paladar, sino que también forman parte esencial de las ofrendas dedicadas a los difuntos.
¿Cuál es el origen de los alfeñiques de Guanajuato?
Este dulce tiene un origen que mezcla influencias árabes, españolas y prehispánicas, lo que lo convierte en un símbolo único de la identidad mexicana. Elaborado con azúcar glass y jugo de limón, el alfeñique representa la fusión de culturas y la creatividad popular que se renueva cada año en esta festividad tan emblemática.