¡Indignante! Donan croquetas envenenada y mata a seis perritos en albergue de León

La denuncia del albergue Goyito por croquetas envenenadas se viralizó. Seis perritos murieron y varios más siguen en atención veterinaria.

Albergue Goyito alimento envenenado que mata a seis perros en León.png
|Crédito: Meta AI
Compartir nota

Noticias.- ¡Donan croquetas envenenadas! En los últimos días se viralizó la denuncia del albergue Goyito A.C., donde su encargada, Karina Castellanos, alertó que seis perritos murieron tras consumir alimento presuntamente envenenado que recibieron como donación.

La publicación generó indignación en redes y desató llamados para investigar lo ocurrido.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Cómo ocurrió el presunto envenenamiento en el albergue de León?

De acuerdo con la información compartida por Karina Castellanos, la noche del viernes 7 de noviembre una persona entregó un costal de croquetas sin permitir fotografías, algo que el refugio suele solicitar para registro de apoyos.

Aunque el empaque parecía sellado, al día siguiente varios perros comenzaron a mostrar vómitos y debilidad. Tres murieron en las primeras horas y, al avanzar el día, la cifra aumentó a seis.

Treinta perros que comieron del mismo costal presentaron síntomas de intoxicación.

El equipo de Goyito A.C. les brindó atención inmediata con leche, carbón activado y aceite de oliva, sin embargo, tres de ellos continúan delicados.

La encargada anunció que una de las mascotas fallecidas será sometida a necropsia y, con los resultados, presentarán una denuncia formal ante las autoridades.

También te puede interesar: VIDEO SENSIBLE: Mujer cae de la azotea y termina empalada en una reja; su hermana la vio morir

¿Qué medidas implementó el albergue tras la tragedia?

Tras la muerte de los seis perritos, el albergue publicó un comunicado donde calificó el hecho como "alarmante” y anunció nuevos protocolos para evitar riesgos futuros.

A partir de ahora, todas las donaciones deberán entregarse con identificación oficial, registro fotográfico del alimento y de la persona que lo aporte, y solo se aceptarán costales cerrados y con empaque original, señalaron en el escrito.

Además, la organización pidió que otros refugios adopten medidas similares para proteger a sus animales y evitar situaciones similares.

Por otro lado, usuarios de redes sociales exigen que se investigue el envenenamiento y se garantice justicia para los perritos afectados.

¿Arrancones serán LEGALES en Celaya? Autoridades analizan propuesta y dónde realizarlas

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado