Vacaciones: temporada de mayor RIESGO de accidentes en casa, advierten autoridades en Guanajuato

Ten unas vacaciones seguras: ¿Sabes cuáles son los accidentes más comunes en casa durante esta temporada? Descubre cómo prevenirlos.

Accidente en vacaciones
Crédito: IA Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.– Durante el periodo vacacional, es común el tiempo de permanencia en casa de niños, adolescentes y personas adultas mayores se prolongado, lo cual los expone a sufrir accidentes. Por ello, especialistas se recomienda tomar precauciones y reforzar medidas de seguridad en el hogar y en actividades recreativas.

Te puede interesar: VIDEO: Bebé muere al ser atropellado tras salir corriendo de casa; iba a jugar con su familia

¿Cuáles son los accidentes más comunes en casa durante vacaciones?

Entre los accidentes que más llegan a registrarse, con respecto a los niños, se encuentran ahogamientos, asfixias, caídas, quemaduras y envenenamientos, muchas veces relacionados con falta de supervisión o acceso a objetos peligrosos.

En el caso de adolescentes, los incidentes suelen ocurrir al practicar deportes o actividades extremas sin el equipo adecuado, o bien por consumo de alcohol y drogas ilícitas.

Sobre los adultos mayores, los principales factores de riesgo para sufrir caídas incluyen problemas de salud como disminución de la agudeza visual, capacidades físicas o cognitivas reducidas y sobremedicación.

A esto se suman condiciones inadecuadas del entorno, como escaleras estrechas, superficies resbaladizas, poca iluminación, presencia de alfombras, y uso incorrecto de bastones, sillas de ruedas o andaderas.

¿Qué recomendaciones tomar para prevenir accidentes en casa?

Entre las medidas que se sugieren para prevenir accidentes durante las vacaciones están:

Enseñar a niños habilidades básicas de natación y seguridad acuática.

Identificar y eliminar riesgos en casa, como pozos o cisternas sin protección, los cuales deben contar con tapa metálica y candado.

Evitar que menores consuman caramelos grandes que puedan atorarse en la garganta.

Acostar a los bebés boca arriba sobre colchones firmes, sin almohadas, peluches ni cobijas sueltas.

También se requiere fomentar prácticas saludables como masticar bien los alimentos e informar a personas adultas mayores del riesgo de comer con dentadura inestable.

Las autoridades hacen un llamado a padres, tutores y cuidadores a mantenerse alerta y crear ambientes seguros en el hogar y durante las actividades recreativas.

¡La importancia de la presa Solís! Así sería el nuevo proyecto hídrico para traer agua a Guanajuato

[VIDEO] El Gobierno Federal está trabajando en el plan nacional hídrico, lo que genera, el Secretario de gestión integral del agua en Jalisco habló de este proyecto.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×