¿Pagan doble el 25 de diciembre por Navidad en Guanajuato? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

¿Será que este 25 de diciembre será un alivio al bolsillo para muchos trabajadores? Conoce si pagarán doble o triple esta Navidad.

Paulina Quesada
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Pagan doble por el Día de la Raza
Crédito: Pexels / Jorge Romero

Noticias.- Las horas están contadas para que llegue Navidad, una fecha muy especial que todos buscan pasar en familia, aunque habrá otros más desafortunados que deberán laborarlo al caer en un día hábil. Aunque no todo es malo, pues muchos esperan un pago doble o triple. ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo? Te contamos.

Te puede interesar: ¿A qué hora abrirán los bancos en Navidad? Este será su horario en Guanajuato para el 25 de diciembre

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Pagan doble o triple el 25 de diciembre en Guanajuato?

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, en su artículo 75, el 25 de diciembre es considerado un día de descanso obligatorio, esto significa que si trabajas en esta fecha, además de tu salario diario, tienes derecho a recibir un pago triple como compensación por laborar en un día festivo.

¿Por qué un pago triple?

De acuerdo con el artículo 75, se determina que los empleados que deban ir a sus trabajos en un día festivo tendrán derecho a recibir, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario triple y esta sería la razón:

Salario diario: Este es el pago que normalmente recibirías por trabajar un día.

Salario doble por día festivo: Como el 25 de diciembre es un día festivo, se te paga un salario adicional.

Total: Al sumar ambos pagos, obtienes un salario triple por trabajar en Navidad.

¿Cuáles son los descansos obligatorios 2025 en Guanajuato?

Según con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, existen varios días de descanso obligatorio, que de igual manera, en caso de trabajarse, deberán recibir una paga doble o triple. Estas son las fechas:

Días de descanso obligatorio en México 2025:

Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.

Lunes 3 de febrero: Conmemoración del 5 de febrero (Día de la Constitución Política de 1917).

Lunes 17 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).

Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.

Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.

Lunes 17 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).

Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Mónica Marbán no fue convocada a la lectura de testamento de Silvia Pinal

[VIDEO] A pesar de que Mónica Marbán esta incluida en el testamento de Silvia Pinal, no fue convocada a la lectura del mismo, ella explica que no le interesa.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×