¿Qué requisitos debes tener en cuanta al momento de donar sangre?
Los que finalmente se deciden donar sangre para ayudar, deben tener en cuenta varios requisitos que piden las autoridades sanitarias, por ejemplo, al momento debe de “sentirse bien” es decir no tener ningún malestar, además de no ser portador de alguna enfermedad de transmisión sexual o incluso no haber bebido alcohol recientemente...
¿Cuál es el proceso a seguir después de conocerlos requisitos?
El proceso, para donar sangre es rápido... Primero una charla sobre la donación, después cada persona pasa a una sala , dónde ya están los médicos y el personal de enfermería. Ahí les toman algunos datos como es su peso y su altura, después pasan a un pupitre dónde sacan una toma de sangre, esta es analizada en el laboratorio para confirmar que la sangre que se va a donar es apta para otra persona, después deben de llenar un formulario de manera personal con un médico, ahí se les pregunta nuevamente si acuden con un buen estado de salud.
Después pasan a otra sala, dónde las personas se recuestan, el médico hace el pinchazón en el pliegue del brazo y comienza a entrar tejido vivo a las bolsas o unidades. Cada una de estas tiene una capacidad de 400 mililitros, es una medida Internacional, representa el 10 por ciento de la sangre que tienen una persona.
Una vez que concluye los donantes deben de hidratarse y alimentarse con alguna galleta, para evitar que se sientan mal.
Sabías que durante la pandemia la donacion de sangre bajo en el Estado
De acuerdo con datos de la secretaría de salud de Guanajuato, en el 2019 se recabaron cerca de 40 mil unidades de sangre, debido a la pandemia, la donación bajó en un 40 por ciento, este 2022 hasta el mes de mayo , van 15 dosis de sangre donadas, las autoridades esperan y confían en que se logre las 40 mil unidades, es decir , se espera que se logre los mismos niveles de donación que había hasta antes de la pandemia.
Al día no se sabe cuántas dosis serán necesarias usar en los diversos hospitales, en ocasiones se usan para cirugías programadas, pero también en emergencias, las personas que sufren un accidente o son heridos por proyectil de arma de fuego, necesitan dosis para seguir con vida mientras reciben la atención médica, tal solo en León, al día se usa cerca de 200 unidades , según reportó la autoridad de salud estatal.