Renato Paiva cambia el juego al Club León; le apuesta al entrenamiento

“Me da más placer el entrenamiento que el partido”, es una de las frases que más ha llamado la atención de Renato Paiva en su naciente época en León.

Julio Saucedo
Deportes
Renato Paiva

Nuevo técnico, nuevas ideas, nuevas formas de trabajo. Es lo que está viviendo el Club León con el cambio del argentino Ariel Holan al portugués Renato Paiva de cara al torneo Apertura 2022 de la Liga MX.

Paiva no es el primer técnico europeo que dirige a los Panzas Verdes, de hecho la historia de este equipo prácticamente crece con el entrenador español Antonio López Herranz, quien ganó el tercer y cuarto título para la institución; pero sí es el primer portugués.

Este es el itinerario del Club León de Paiva

La filosofía europea es muy diferente a la latinoamericana. Con Renato Paiva los jugadores llegan más temprano (7:30 a.m.) y están libres muy tarde (pasado el medio día), algo que no había vivido este plantel, anteriormente trabajan un par de horas por día más sesiones diferencias, si se precisaban.

ADN Deportes en Bajío (lunes a viernes por el de 106 TotalPlay y 1.2 de TV abierta) conoció a detalle el nuevo orden de trabajo del Club León, el que está implementando Renato Paiva.

A las 7:00 de la mañana llega el Cuerpo Técnico a la sede del entrenamiento. A las 7:30 a.m. llegan los futbolistas y luego de dar los “buenos días” su primera actividad, día a día, es pasar a la báscula a medir su peso.


Después de ello desayunan y tienen su primera sesión de video del día, que es para un autoanálisis del juego del equipo.
A las 9:00 de la mañana los jugadores ya están en activación, los ejercicios deben de ser para prevenir lesiones, porque a las 9:30 a.m. inicia el entrenamiento con constantes pausas para hidratación.

Al terminar el entrenamiento se hacen ejercicios de recuperación para posteriormente reunirse todos y almorzar.
Anteriormente ahí finalizaba el día, ahora no. Luego del almuerzo se cita a jugadores específicos para trabajar por sectores, el resto de futbolistas tienen un espacio libre.

Cuando concluyen pasan todos a la segunda sesión de video, ésta es para analizar al rival.
Posteriormente se realiza un ensayo de preparación de partido y se concluye con una tercera sesión de video para mezclar los conocimientos propios y sobre el rival para analizar y hacer una mejor planeación de partido.
Con el estratega portugués, el Club León tiene días largos.

“El 70% del trabajo de un partido es lo que hace el León: Paiva


El mandamás verdiblanco tiene una filosofía. Esa es que después de tantas horas de entrenamiento, en cada partido el trabajo debe de ser un 70% lo hecho por su equipo y el 30 % sería la propuesta del rival y la base es el juego posicional.

Todo empieza de un orden posicional que da líneas de pase, genera espacios sin que uno se mueva o puede dar balones en zonas donde puedas agredir al adversario de forma más vertical y cerca del arco

Aquí se lee fácil, pero Paiva necesitará tiempo para lograr el juego ideal: “Es un mapa que los jugadores deben de tener en la memoria para que sepan dónde hay jugadores y en qué sistemas y ubicaciones. Ahí estoy trabajando”, detalló.

“Más placer al entrenar, que en el partido": Paiva

Son muchas horas de entrenamiento y muchas pausas, no solo para la hidratación, sino para afinar detalles. Las prácticas con el Director Técnico de la Fiera son muy dinámicas y es aquí dónde nace todo lo que se podrá ver juego a juego.

En la intensidad del entrenamiento está la intensidad del juego […] además soy fanático del entrenamiento, eso me da más placer que el momento de partido

Las primeras impresiones sobre Renato Paiva generan una alta expectativa, el momento de la verdad será el 3 de julio cuando el Club León debute en la Liga MX ante el Atlético San Luis.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Bajío en Google News!
Contenido relacionado
×