La semana del 11 al 18 de junio de 2022, la ciudad de León recibió el Mundial de Halterofilia U-17. Estuvieron 300 halteristas de 60 países diferentes y ahí había cinco guanajuatense quienes lucharían por conseguir una medalla para el Estado
Todos entregaron una gran competencia y se colgaron seis medallas: Cinco de bronce y una plata
Las primeras en alcanzarse fueron en la rama femenil. La irapuatense María José Verdín, en la división de los 55 Kgs. se convirtió en la mejor levantadora de pesas del continente en el podio, se colgó tres preseas, en el arranque levantó 73 kilos y le dieron bronce, en envión alzó 95 y también ganó bronce y en la sumatoria de peso absoluto llegó a 168 kilogramos, peso con el que subió al podio como tercer lugar.
En los 49 Kgs., la leonesa Joseline López obtuvo el bronce en la sumatoria de peso absoluto con un total de 153 kilos levantados, 68 de arranque y 85 de envión.
En la rama varonil, el salmantino Pablo Medina Contreras se colgó la medalla de plata y bronce en la categoría de 69 kilogramos.
Vino del coraje, pues en el arranque quedó en el quinto lugar, sólo pudo con 131 kilos cuando intentó hasta los 134.
Salí y saqué mi coraje en la competencia
Así que en el envión se exigió y levantó 169 kgs, con ello subió al podio como segundo lugar para colgarse la plata
El bronce lo consiguió en la sumatoria de peso absoluto. Llegó a 300 kg; el segundo puesto fue para Sapayev Surajbek quien también finalizó con 300 kg; el primer lugar fue para Tabagari Gervasi con 317 kg.
El recuerdo de un oro olímpico
La halterofilia comienza a tomar fuerza en el Estado. Las cinco preseas en el Mundial, catapultan a los guanajuatenses como los mejores del país en la categoría U-17.
Recordar que en esa categoría también se logró un oro olímpico hace cuatro años en Argentina, cuando en el 2018 la leonesa Yessica Hernández le dio a México su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
En la categoría de los 48 Kgs., Yessica levantó 171 kilogramso, 74 en arranque y 97 en envión.