¿El invierno 2025-2026 será el más frío de la década en México? El riesgo por el colapso del vórtice polar

¿Será el invierno más frío de la década en México? A pesar de que falta para que llegue la temporada, expertos analizan una combinación de factores para este 2025.

Vórtice polar 2025 México
Crédito: IA GROK
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- El comportamiento del clima, y los pronósticos para el invierno en México podrían ser una sorpresa en el periodo 2025-2026. Y es que pese a que aún no llega siquiera el otoño, expertos advierten que una combinación de factores, principalmente el fenómeno de La Niña y el comportamiento del vórtice polar, podría aumentar las probabilidades de que nuestro país experimente irrupciones de aire ártico mucho más intensas de lo normal ¡Toma nota!

Te puede interesar: ¿Fin de semana lluvioso? Advierten por lluvias FUERTES este viernes y sábado por onda tropical 24, en Guanajuato

¿Qué es el vórtice polar y por qué afectaría a México?

De acuerdo con expertos, el vórtice polar es una gran corriente de aire extremadamente frío que se mantiene en la atmósfera superior, rodeando el Polo Norte. Es cuando esta corriente es fuerte y estable, que el aire gélido se queda en el Ártico. Sin embargo, cuando se debilita o “colapsa”, puede llegar a romperse y permitir que masas de aire polar se deslicen hacia latitudes más bajas, provocando olas de frío.

Si bien, el impacto directo de este fenómeno en México es poco común, los expertos señalan que el colapso del vórtice polar favorece la entrada de aire ártico a nuestro territorio. Este patrón no solo afectaría a Estados Unidos y Canadá, sino que podría traer frentes fríos más severos y descensos bruscos de temperatura en México.

¿Cuándo y cómo el vórtice polar podría traer un invierno más frío a México este 2025?

Si bien el vórtice polar no suele llegar directamente a México, su colapso puede traer consigo aire gélido que sí lo haga, y los modelos de pronóstico a largo plazo apuntan a que esto podría ocurrir en el próximo invierno. La entrada de aire ártico se sentiría principalmente en estados del norte como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.

Para este invierno, el fenómeno de La Niña podría intensificar este efecto. Las condiciones que genera La Niña favorecen irrupciones de aire más intensas, lo que podría llevar a que los frentes fríos se sientan con mayor fuerza no solo en el norte, sino también en el centro del país, afectando incluso a estados como Guanajuato.

Aunque estos son los primeros pronósticos y el clima puede ser impredecible, los modelos señalan que Norteamérica podría experimentar un invierno más frío de lo habitual, con heladas prolongadas.

VIDEO | ¡Tragedia! Menor muere ahogado en un bordo; rescatan a otro atascado en el lodo, en Guanajuato

[VIDEO] Un trágico suceso se registró en San Luis de la Paz, donde un menor murió ahogado en un bordo en la comunidad de San Martín.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×