Clima.- La tormenta tropical Narda se formó este domingo 21 de septiembre de 2025 en el Pacífico mexicano, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua); ¿será este el regreso de las lluvias para Guanajuato? Te contamos en esta nota.
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Narda?
Este domingo, a las 15:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Narda, cuyo centro se localizó a 390 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 440 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema presentó vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
¿Qué estados afectará la tormenta tropical Narda?
Según los pronósticos más recientes, en las próximas horas, se incrementarán los vientos y el oleaje en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. En cuanto a las bandas nubosas de Narda generan:
Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el este y la costa de Oaxaca, así como en el sur de Guerrero.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán.
Viento de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, además de oleaje de 2 a 3 metros en costas de Oaxaca y Guerrero.
¿Cómo afectará la tormenta tropical Narda a Guanajuato?
Según el pronóstico de 96 horas de la Conagua, la influencia indirecta de la tormenta tropical Narada, generarán precipitaciones en el estado de Guanajuato durante los próximos días, especialmente para el miércoles 24 al viernes 26, previéndose intervalos de chubascos hasta lluvias fuertes con puntuales fuertes.
Por ello, las autoridades advirtieron que estas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
¡Derrumbe en Guadalajara! Se colapsa negocio de comida y deja dos personas heridas