Noticias.- ¡El invierno ya inició de manera oficial! En punto de las 3:48 horas de la tarde de este miércoles 21 de diciembre se registró el solsticio de invierno en el hemisferio norte, época del año en la que los días son más cortos y las noches más largas, pero también aún más frías; de acuerdo a expertos, este año en el solsticio de invierno el número de horas de oscuridad es de 13 horas y 11 horas de luz.
Te puede interesar: ¡Duerme bien abrigado! Se prevé onda gélida en el país por tres días
¿Por qué se dice que el solsticio de invierno es el día más corto y la noche más larga?
“El día que llega el solsticio es el día más corto justo porque está inscribiendo el sol en el hemisferio sur y pues nosotros tenemos un poquito de más frío porque nos llega menos la radiación solar”, explicó Aarón Uriel González, arqueoastrónomo.
Crucito vive con su mamá y su hermana él tiene microcefalia
El solsticio de invierno marca el fin del otoño y le da paso al invierno; expertos explican que “solsticio” significa “sol quieto” y en esta época el sol da en menor intensidad al hemisferio norte, lo que da inicio al invierno.
“El sol tiene un movimiento aparente en el horizonte a lo largo dle año, va y viene como un enorme péndulo; entonces, los puntos más extremos y distales de su trayectoria están definidos por los trópicos. Cuando cae en el trópico de cáncer hacia el norte, es solsticio de verano, y cuando cae sobre el trópico de capricornio, en el sur, es solsticio de invierno”, dijo Aarón Uriel González.
El solsticio de invierno no se caracteriza de alguna manera específica visualmente, cosa que sí ocurre con otros fenómenos astronómicos como pueden ser los eclipses; astrónomos explican que la única diferencia se centra a que, si normalmente a mediodía el sol queda justo por encima de nuestra cabeza, ahora está más tendido hacia el sur y que con el paso de los días el sol se irá moviendo, hasta llegar de nueva cuenta a la altura de la cabeza.
¿Cuándo es el siguiente cambio de estación?
El término de esta temporada llegará con el equinoccio de primavera, la cual se prevé que llegue para el próximo 20 de marzo del 2023.