Michoacán enfrentará ambiente GÉLIDO y posibles HELADAS por la primera tormenta invernal, este viernes 21 de noviembre

¡Alerta en Michoacán! La primera tormenta invernal del año se acerca, trayendo consigo un ambiente gélido y posibles heladas. Esto fue lo que reveló el pronóstico.

Clima en Michoacán hoy
|Crédito: IA Grok
Compartir nota

Clima.— A partir del 21 de noviembre de 2025, Michoacán registrará un descenso marcado en la temperatura debido al ingreso de la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, asociada al frente frío número 16, informaron autoridades meteorológicas.

El fenómeno traerá madrugadas muy frías, posibles heladas en zonas altas y bancos de niebla en distintas regiones de la entidad.

¿Cuál es el pronóstico del clima en Michoacán este 21 de noviembre?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas mínimas en Michoacán oscilarán entre 0 °C y 5 °C en zonas montañosas, especialmente en la Meseta Purépecha, el oriente del estado y áreas serranas que colindan con Jalisco y Guanajuato.

¿En qué municipios de Michoacán harás más frío este 21 de noviembre?

Municipios como Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Pátzcuaro, Salvador Escalante y Tingambato podrían registrar amaneceres más fríos de lo habitual.

¿Dónde afectará más la tormenta invernal en México?

A nivel nacional, el fenómeno tendrá mayor intensidad en el norte y noroeste de México, pues el SMN prevé:

Nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Sonora y Baja California.

Temperaturas extremas, entre –10 °C y –5 °C, en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.

Entre –5 °C y 0 °C en Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Entre 0 °C y 5 °C en áreas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.

¿Qué es una tormenta invernal y por qué tomar precauciones?

Según expertos en meteorología, una tormenta invernal es un sistema que puede combinar lluvias, fuertes vientos, frío extremo y caída de nieve o aguanieve, con efectos que pueden mantenerse varios días.

Aunque suelen aparecer en pleno invierno, pueden formarse desde finales de otoño cuando coinciden corrientes de aire polar.

¡Se quedan a oscuras! Callejón de los Gavilanes carece de alumbrado público en Guanajuato

Contenido relacionado