Clima.- Por la mañana de este jueves 4 de septiembre de 2025, el huracán Lorena se degradó a tormenta tropical mientras se desplaza por la costa de Baja California Sur, aunque provocará lluvias torrenciales en varios estados del país.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), Lorena se ubica como a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
¿En qué estados habrá lluvia por el huracán Lorena?
Las autoridades informaron que los desprendimientos nubosos de Lorena mantendrán lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Baja California Sur, intensas de 75 a 150 mm en el sur de Baja California y Sonora (oeste y sur), muy fuertes de 50 a 75 mm en Sinaloa (norte y costa) y Durango, y fuertes de 25 a 50 mm en Chihuahua.
Para Guanajuato también se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm para hoy jueves 4 de septiembre.
Asimismo, prevalecerán fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur, rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora y Sinaloa (norte), oleaje de 3.5 a 4.5 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 m de altura en la costa oriental de Baja California Sur, golfo de California (sur), costa occidental de Baja California y costa de Sinaloa.
Debido a #Lorena, se prevén #Lluvias de fuertes a torrenciales en #BajaCaliforniaSur, #BajaCalifornia, #Sonora, #Sinaloa, #Durango y #Chihuahua.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 4, 2025
Más información en ⬇️https://t.co/p2wA8HW93a pic.twitter.com/zw8TBvx6Yz
¿Qué pasará con la tormenta tropical Lorena en México?
Se prevé que la tormenta tropical Lorena continúe debilitándose en el transcurso del día en el océano Pacífico, frente a la costa de Baja California Sur.
¿Se desbordó la presa La Patiña en León? Esto dijeron las autoridades