Clima.- Esta semana el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de masa de aire ártico a varios estados de la república pero, ¿qué significa esto y cuáles son sus efectos en Guanajuato? Aquí te lo explicamos.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué es la masa de aire ártico?
La masa de aire ártico, también conocida como vórtice polar, es un remolino de aire helado que se forma en los polos.
Una vez que el vórtice se debilita, parte de su aire se desplaza hacia el sur. En esta ocasión, la masa de aire ártico viene acompañando los efectos del Frente Frío número 13.
También te puede interesar: VIDEO SENSIBLE: Mujer cae de la azotea y termina empalada en una reja; su hermana la vio morir
¿Cómo afectará la masa de aire ártico a Guanajuato?
De acuerdo con los últimos pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional, la masa de aire térmico que acompaña al Frente Frío número 13 ha dejado sentir bajas temperaturas en el estado.
Sin embargo, a partir de este miércoles 12 de noviembre se modificarán las características térmicas del frente frío, permitiendo el gradual ascenso de las temperaturas en Guanajuato.
Durante la noche del jueves se espera la aproximación de un nuevo frente frío que será acompañado por una vaguada polar, afectando el noroeste del país.
VIDEO: Nueva ley propone multar a las personas que toquen instrumentos musicales en casa
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO













