Noticias.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en Guanajuato informa que la calidad del aire es mayormente aceptable o buena este martes 2 de abril del 2024, únicamente en un municipio se reportan malas condiciones.
Te puede interesar: ¡Prepárate! Estas colonias en León, Guanajuato tendrán cortes de AGUA el martes 2 de abril
En el municipio de Celaya se reportan malas condiciones en la calidad del aire. En estos casos se recomienda a los grupos vulnerables de la población a evitar las actividades físicas al aire libre, y al resto de la población, reducirlas; reducir también el uso del automóvil y evitar y denunciar cualquier tipo de quema.
En los municipios de Salamanca, Irapuato, León, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz la calidad del aire es aceptable. En estos casos se recomienda a los grupos sensibles, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.
En Silao, Abasolo, Guanajuato y Purísima del Rincón la calidad del aire es buena. Las autoridades invitan a la población a disfrutar de las actividades al aire libre, beber líquidos, comer frutas y verduras y verificar el estado de sus automóviles.
La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial monitorea constantemente la calidad del aire en 10 municipios del estado: Irapuato, Salamanca, León, Silao, Abasolo, San Luis de la Paz, Purísima del Rincón, Celaya, Guanajuato y San Miguel de Allende.

La calidad del aire se categoriza en cinco diferentes índices de aire y salud: buena, aceptable, mala, muy mala y extremadamente mala. Estos índices se identifican también por colores: verde, amarillo, naranja, rojo y morado, respectivamente.
¿Por qué es importante revisar la calidad del aire?
La contaminación del aire es un problema grave que afecta a la salud de las personas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire provoca la muerte de 7 millones de personas cada año.
En zonas urbanas, la mala calidad del aire tiene una estrecha relación con el uso excesivo de vehículos, así como de unidades automotor antiguas; actividades comerciales e industriales. Mientras que en las zonas rurales se asocia a actividades industriales intensas que se realicen en esas zonas.
¿Qué puedes hacer para protegerte de la contaminación del aire?
- Reduce el uso de tu vehículo. Si puedes, camina, anda en bicicleta o utiliza el transporte público.
- Mantén tu vehículo en buen estado. Asegúrate de que el motor esté bien afinado y que los filtros de aire estén limpios.
- Evita las actividades al aire libre cuando la calidad del aire sea mala.
- Utiliza un purificador de aire en tu casa.
- Denuncia cualquier tipo de quema al 911.
Mueblería en plena calle, ¡se pasan! Algunos ciudadanos ven en Quinta La Españita como tiradero de basura
Información: Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en Guanajuato
Para esta y más información, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO.