Noticias.- Ha pasado tiempo desde la última que ves se tuvo un descanso oficial para los trabajadores en Guanajuato, por lo que ante su ausencia, muchos han llegado a preguntarse sobre si durante agosto se tendrá algún asueto obligatorio; esto es lo que dice el calendario.
Te puede interesar: ¡Apártate, Satanás! Un perro enfrenta a un cocodrilo… ¿con el poder de la fe y un rosario? (VIDEO)
¿Qué descansos oficiales hay durante agosto de 2025?
El calendario cívico de México incluye diversas fechas históricas que se conmemoran durante agosto, aunque ninguna de ellas es considerada día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En el caso de agosto de 2025, no se contempla ningún día de descanso obligatorio, aunque el mes incluye varias fechas conmemorativas relevantes para la historia y cultura de México como:
1 de agosto: Muerte de Ignacio Allende
7 de agosto: Muerte de Rosario Castellanos
8 de agosto: Natalicio de Emiliano Zapata
9 de agosto: Natalicio de Vicente Guerrero
13 de agosto: Firma de los Tratados de Teoloyucan y de Bucareli
14 de agosto: Natalicio de Mariano Matamoros
18 de agosto: Expedición de la primera Ley Federal del Trabajo
21 de agosto: Muerte de Leona Vicario
22 de agosto: Día del Bombero
27 de agosto: Natalicio de Amado Nervo
28 de agosto: Muerte de Carmen Serdán y Día del Abuelo
30 de agosto: Muerte de Pascual Orozco
¿Cuáles son los días de descanso oficial en México para 2025 y por qué se otorgan?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), existen fechas establecidas como días de descanso obligatorio en las que los trabajadores deben suspender sus labores con goce de sueldo. Estas fechas están relacionadas con eventos históricos, cívicos y sociales relevantes para el país.¿
- 1 de enero (miércoles) Año Nuevo
- 5 de febrero (martes) Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 (Se recorre al lunes 3 de febrero para formar puente)
- 18 de marzo (martes) Conmemoración de la Expropiación Petrolera (nuevo descanso oficial a partir de 2024, se recorre al lunes 17 de marzo para formar puente)
- 21 de marzo (viernes) Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo (jueves) Día del Trabajo
- 16 de septiembre (martes) Aniversario de la Independencia de México
- 20 de noviembre (jueves) Aniversario de la Revolución Mexicana (Se recorre al lunes 17 de noviembre para formar puente)
- 25 de diciembre (jueves) Navidad
¡Para los de buen diente! Ocampo presume las mejores tortas de chorizo de todo Guanajuato