Noticias.- Con la llegada de noviembre, muchas personas en México se preguntan si deberán atrasar el reloj por el cambio de horario de invierno 2025. Sin embargo, en Guanajuato hay quienes aún recuerdan que para esta fecha se hacía algún ajuste al reloj. Aquí te decimos cuándo y cómo aplica el horario de invierno en México.
¿Hay cambio de horario de invierno en México?
De acuerdo con la Ley de los Husos Horarios, aprobada en 2022, el horario estacional fue eliminado en la mayor parte del territorio nacional, manteniéndose únicamente en zonas limítrofes con Estados Unidos para facilitar la coordinación económica y social con ese país.
¿Dónde sí se cambia la hora en México?
El domingo 2 de noviembre de 2025, a las 2:00 de la mañana, los relojes deberán atrasarse una hora (quedando en la 1:00 a.m.) en los siguientes estados y municipios:
Baja California (todo el estado).
Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
Nuevo León: Anáhuac.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
¿En Guanajuato habrá cambio al horario de invierno?
Para los habitantes de Guanajuato y el resto del país, el horario permanecerá igual. Esto significa que no será necesario ajustar relojes ni dispositivos electrónicos, ya que el horario vigente se mantiene durante todo el año.
La medida, que ya cumple tres años en vigor, busca ofrecer mayor estabilidad en las rutinas cotidianas y evitar los efectos negativos que el cambio de horario generaba en la salud y productividad de las personas.
Macabro hallazgo en la carretera Celaya-Comonfort: esto fue lo que se encontró













