Así se vivieron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe

El día 12 de diciembre es un día muy especial para los fieles católicos, así se vivieron en el Santuario de Guadalupe, entre cantos y feligreses visitándola.

Wenceslao Martínez
Noticias

La luna en su casa menguante luce encima del Santuario de Guadalupe al que desde muy temprano llegaron los feligreses para festejar a la virgen de Guadalupe este 12 de diciembre, la fiesta comenzó en la víspera pero la primera misa a las seis de la mañana despertó a la morenita con las mañanitas que se escucharon en el interior del templo y al compás del órgano.

Te puede interesar: ¡Se armó el cotorreo! Mona y Geros visitarán a Santa Fe Klan en su barrio

Eso adentro, pero a las afueras las vallas rodeaba en la calle Álvaro Obregón, ahí los comerciantes se instalaron antes de qué salieran los rayos de sol, desde los tradicionales taquitos de guisado como: bistec, chorizo, tripa y otros alimentos como: los tamales, los deliciosos buñuelos, el atolito, también para mitigar el frío, pero también estaba en la venta de artículos religiosos y calendarios.

El padre Apolinar Torres nos cuenta la importancia del día 12 de diciembre en honor a la santa patrona.

Te puede interesar: Joven acusado de MATAR a su novia es ENTREGADO por sus padres

“El 12 de diciembre recordamos las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe y bueno este diciembre, este día muy especial a Papa inaugurar el novenario de años para las 10 para la fiesta de los 500 años de las apariciones de la santísima virgen María” dijo el padre Apolinar torres.

La fiesta continuó dentro y fuera del santuario donde las mañanitas no dejaron de escucharse durante todo el 12 de diciembre en este día muy especial para los mexicanos creyentes que veneran y honran a la virgen de Guadalupe.

Contenido relacionado
×